¿Qué es exactamente el adiestramiento canino en positivo?
Esta pregunta se la realizan muchas personas. Y es totalmente comprensible, puesto que no hace más de una década que comenzó a escucharse por primera vez su nombre de manera notoria en nuestro país. Especialmente ha tenido dificultades para integrarse en el mundo del adiestramiento canino al chocar con una férrea coraza: La resistencia y desconfianza al cambio de los métodos tradicionales por las nuevas corrientes llegadas desde el extranjero. No obstante, este método de adiestramiento tardó poco en hacerse valer, no sólo por los magníficos resultados, también por su metodología amena y asequible.
La esencia del adiestramiento en positivo lo encontramos en el radical cambio de trabajo con el perro que es totalmente diferente al del adiestramiento tradicional. El uso de reforzadores positivos para obtener los resultados deseados evitando el castigo y cualquier método punitivo durante las sesiones son la herramienta base del adiestramiento en positivo.

Ir a clevercan.es